Estudiante de diseño huye del azote nazi, llega a Inglaterra con la maleta llena de telas y encuentra fama y fortuna como fabricante de guantes de la Reina

Es materia de leyenda y 75 años después el negocio de la moda fundado por Cornelia James sigue sorprendiendo. Cornelia había estudiado arte y diseño en Viena y llegó a Inglaterra como refugiada en 1939. Tras la guerra, en un mundo embrutecido por el racionamiento, los guantes de cuero que fabricaba en una enorme gama de colores se convirtieron en imprescindibles de la moda. La revista Vogue la perfiló como "la reina del color de Inglaterra" y Cornelia estableció rápidamente un próspero negocio de suministro de guantes a modistos y tiendas líderes.

Cornelia James diseñando guantes

En noviembre de 1947, la boda de la princesa Isabel con el teniente Philip Mountbatten supuso un vívido derroche de color sobre un fondo de incesante austeridad de posguerra. Norman Hartnell confeccionó el vestido de novia y el traje de "despedida" de la princesa y recurrió a Cornelia James para que le proporcionara los guantes. Fue el comienzo de una larga asociación con la Casa Real marcada, en 1979, por la concesión de una Royal Warrant. Hoy es Genevieve James, la hija de Cornelia, quien posee la Warrant como fabricante de guantes "por nombramiento de Su Majestad la Reina".

Boda de la princesa Isabel

Los años 50 fueron años dorados para la industria del guante y Cornelia empleaba a docenas de maquinistas, muchos de ellos trabajando desde casa, fabricando guantes que llenaban las estanterías de los grandes almacenes y las boutiques de moda de todo el mundo. Los guantes eran un elemento esencial del atuendo diario.

Todo esto cambió bruscamente en los años 60; Mary Quant, las minifaldas y la Beatlemanía dominaron la escena cultural. El mundo de la moda y la sociedad se vieron sacudidos hasta sus cimientos cuando Jean Shrimpton, la primera supermodelo del mundo, acudió a la carrera de caballos de la Copa de Melbourne sin sombrero ni guantes y con un vestido que terminaba unos escandalosos 10 cm por encima de la rodilla. Fue realmente un momento crucial en la historia de la moda.

Jean Shrimpton en la copa de Melbourne en 1965

Pasaron muchos años antes de que Cornelia pudiera encontrar en su corazón el perdón para la voluntariosa Jean. El negocio se tambaleó y luego se recuperó. La diversificación era la clave y Cornelia se dedicó a los accesorios - pañuelos de seda - y a la ropa de baño. Todas las mejores boutiques y grandes almacenes presumían de tener una conexión con Cornelia James. Se creó una división "corporativa" y Cornelia confeccionó corbatas para Rolls Royce y uniformes de resort wear para Euro Disney World.

Pero los guantes siempre fueron el verdadero amor de Cornelia y, en los últimos años, el negocio ha vuelto a centrarse en el legado de Cornelia para renovar su identidad como fabricante especializado en guantes. Con sede en las afueras del pueblo de Ripe, en Sussex Oriental (Inglaterra), la empresa fabrica a mano guantes a medida que se venden en todos los rincones del mundo.

En la actualidad es Genevieve James, hija de Cornelia, quien ostenta el Warrant como fabricante de guantes "por nombramiento de Su Majestad la Reina". Los productos de Cornelia James aparecen constantemente en las sesiones fotográficas de las principales revistas y editoriales de moda del mundo. La identidad de la empresa se ve subrayada por la estrecha relación que la marca mantiene con la prensa de moda. The Independent' calificó a Cornelia James de "favorita de los conocedores de la moda", una historia de éxito extrañamente británica.

Genevieve James